Ir al contenido principal

¿Quieres encontrar la motivación?

 

¿Cómo encontrar la motivación?




💪🏻Motivación es la acción y efecto de motivar.
Es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de la acción. Es un componente psicológico que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona.

•Tipos de motivación
En función del origen del estímulo o de la fuente suelen establecerse diferentes tipos. En la motivación del logro promueve la acción por conseguir un determinado objetivo. La motivación de afiliación promueve las acciones por buscar la aceptación y pertenencia a un grupo social. La motivación de competencia pretende alcanzar un objetivo establecido pero busca realizarlo de la mejor forma posible.

🧠En psicología se suelen distinguir entre dos tipos, dependiendo de dónde proceda el estímulo: intrínseca y extrínseca.
* Motivación intrínseca. La persona comienza o realiza una actividad por iniciativa propia, por el propio placer de realizarla. La satisfacción de realización o consecución no está determinada por factores externos. Se relaciona con la satisfacción personal y la autoestima. Por ejemplo: Hoy empiezo a realizar ejercicio para mejorar mis hábitos y salud. 🏋🏻
* En la motivación extrínseca. El estímulo o incentivo que mueve a una persona a realizar una actividad es externo y no proviene de la propia tarea, sino que vine dado desde fuera. Por ejemplo: En una empresa se les da un bono con un porcentaje extra de salario a tod@s l@s emplead@s que lleguen puntual a la hora de entrada. 💵💰


👇🏻A continuación te proporciono algunos consejos para encontrar la motivación:

⚙️Existen diferentes herramientas que pueden ser útiles a la hora de encontrar la motivación que necesitamos.

1. 🌟Reconocer deseos. Proviene principalmente de nuestras aspiraciones. Cuando reconocemos realmente lo que queremos, somos conscientes de aquello que nos motiva y orientamos esa motivación a aquello que queremos. Es importante pararnos a pensar aquello que realmente queremos.

2. 🏅Proponte metas alcanzables. Las metas y deseos nos generan motivación, por lo que debemos enfocar esta motivación a alcanzar lo que queremos. Analizar en qué objetivos y/o proyectos nos queremos centrar y enfocar la atención en estos, para que así podamos sentirnos realizados.

3. 🧩Organización y orden. Organizarse es el primer paso para comenzar la consecución de los objetivos. Si somos capaces de ordenar nuestras ideas y nuestro entorno poco a poco fomentamos la motivación relacionada con seguir trabajando en los proyectos. La organización favorece la consecución de aquello que nos proponemos.

4. 👓Visualiza tus logros. Al visualizarte cumpliendo metas, está sustentando la motivación para alcanzarlas, ya que la gratificación de verte triunfando es alentadora.

5. 🎁Motívate con premios. Buscar la motivación a través de recompensas propias al terminar de realizar la actividad.

6. 💞Piensa en los seres queridos. Otra forma de mantener a esta, es que las personas que te rodean se sientan orgullosos de tus logros.

7. 🌬Ejercicios de respiración. Estos ejercicios funcionan para aliviar nuestro cerebro y a la vez para disminuir los niveles de estrés que nos pueda provocar la realización de alguna actividad. La tensión entorpece la motivación.

Por último, recordar que es imprescindible tomarse tiempos para descubrir qué queremos hacer con nuestra vida, e incluir tiempos de adaptación. Para poder lograr todos tus objetivos, mantener tu productividad y seguir una rutina de ejercicios, es fundamental encontrar la motivación que favorezca la consecución de estos.

Psic. Vianey Farah
Health Coaching

Comentarios