“Para controlar tu vida, controla tu mente. Para controlar tu mente, controla tu respiración y tus creencias”
~Stephen Richards
¡Estoy muy emocionada de tenerte por aquí, porque tengo algo maravilloso que contarte! Pero antes que nada, me gustaría que reflexionemos juntos... 💭
Seguro que has seguido leyendo este post por algunos de estos motivos:
- Quieres aprender a deshacerte de tus problemas y ser el único dueño/a de tu vida
- Te has equivocado y lo has abierto por accidente pero sigues aquí leyendo porque sabes que las casualidades no existen, que todo ocurre por "causalidad", y que vas a aprender algo de esto.
- Porque sentiste curiosidad acerca del tema que hablaremos
En cualquiera de estos tres casos, estás en el lugar correcto, porque lo que vamos a compartir juntos hoy no va a pasar desapercibido por ti, te lo aseguro. ☝🏻¿Comenzamos?
Nuestra mente a veces nos puede jugar malas pasadas y mandarnos mensajes que no nos ayudan. 🙅🏻 ¿Esto por qué ocurre?
Bueno, inevitablemente, desde que somos bebés, vamos captando información del entorno, escuchamos frases repetidas y comenzamos a contemplarlas como "la verdad absoluta" porque como lo dice todo el mundo...
En el caso de la gran frase repetida "hay que comer fruta y verdura cada día para mantener sano nuestro organismo", es perfecto, porque nuestra mente ha interiorizado que esa es la verdad absoluta y, claro, si queremos mantener sano nuestro organismo, no podemos dejar de consumir fruta y verdura. 🍎🥑🍌🥕
Esta nos beneficia, así que nos viene bien contar con esa creencia.
Ahora bien, 🤔 ¿qué pasa si lo que escuchamos siempre es "solo los hijos/as de padres ricos tendrán dinero en el futuro" o "el éxito conlleva mucho sacrificio y sufrimiento"? ¡Aquí tenemos nuestras primeras creencias limitantes!
Es cierto que no podemos cambiar lo que piensa todo el mundo, ni tampoco debemos, pero sí podemos programar nuestro cerebro para que nos ayude a creernos aquello que nos potencie y dejar atrás lo que nos limita. 🚀
¿Quién dijo que para encontrar el trabajo de nuestros sueños hay que sacrificar grandes cosas de nuestra vida? Creer esto solo te impedirá lograr ese gran trabajo, porque tu cerebro te lo pintará como imposible.❌
Por ello, “para controlar tu vida, controla tu mente. Para controlar tu mente, controla tu respiración y tus creencias”.
A mi me gusta más en vez de hablar de control mental, hablar de alimentar a los pensamientos que nos potencian y convertir las creencias limitantes en otras potenciadoras 🤗
Y, a ver, creencias siempre vamos a tener, en eso se basan los pensamientos automáticos que elabora nuestro cerebro. ¿Por qué no buscar creencias que nos faciliten la vida en vez de seguir complicándonosla con esas que no nos dejan llegar donde queremos?
Cuando al principio hablaba de que cambiando creencias conseguirás deshacerte de tus problemas, no me refiero a que no te vayan a ocurrir nunca más situaciones en las que tengas que resolver ciertos temas, sino a que dejarás de ver los problemas como problemas.
Para mí, los problemas son maestros encubiertos, retos, aprendizajes pendientes... Porque la diferencia entre tener un problema o un reto es el significado que yo le doy a esas situaciones. 😊
💬📌Recuerda, tú eres la única persona con poder sobre ti mismo/a. Cómo nos encontramos depende de nuestras emociones y las emociones dependen del significado que le damos a lo que nos ocurre y el significado si lo podemos decidir nosotros 😉
Trátate como tratarías a tu mejor amigo/a, apóyate, rétate, permítete crecer y, sobre todo, respeta tus deseos. 😃
Psic. Vianey Farah
Health Coaching
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría saber tu opinión, todos somos libres de expresar nuestros pensamientos y sentimientos